domingo, 24 de septiembre de 2017

Ramas y divisiones

Hay distintas formas de estudiar la anatomía, como son:
-La anatomía sistemática o descriptiva: el estudio de los sistemas y aparatos que constituyen al cuerpo.

-La anatomía topográfica o regional: es la que organiza el estudio del cuerpo por regiones siguiendo diversos criterios.
-La anatomía clínica: ésta pone énfasis no sólo en las estructuras, sino también en las funciones de éstas y lo relaciona con el área médica.
-La anatomía comparada: es la que compara la estructura animal con respecto a los órganos o partes homólogas del cuerpo humano.
-La anatomía radiológica: estudia el cuerpo humano por medio de imágenes de diagnóstico.
-La anatomía artística: se enfoca principalmente en las cuestiones anatómicas que tienen que tomarse en cuenta al representar la figura humana en alguna obra.

Existen también otras modalidades, como son; la anatomía macroscópica, la anatomía microscópica, la anatomía de superficie, la anatomía patológica, etc.

Regiones del cuerpo humano

El cuerpo humano fue dividido imaginariamente en diferentes regiones con el fin de facilitar su estudio y su descripción. Las grandes regiones son: cabeza, cuello, tronco, miembros superiores y miembros inferiores.

Términos de relación y comparación

Éstos términos permiten saber la situación relativa entre las diferentes estructuras anatómicas, como son: anterior, posterior, superior, inferior, distal, proximal, etc.

Comienzo de los términos anatómicos

En un principio, hubo muchos problemas al momento de nombrar las partes del cuerpo; cada escuela de medicina nombraba de diferentes formas al mismo detalle o estructura morfológica, y así el mismo detalle podía llegar a tener tres o más nombres.

Debido a la utilización de distintos términos y traducciones, lo mejor es utilizar la terminología anatómica internacional.

Historia de la anatomía


Se considera a Hipócrates como el primer maestro en ésta rama. Aristóteles fue el que utilizó el término “anatomía” por vez primera para referirse a ésta ciencia.
Bartolomeo Eustachio, es considerado uno de los fundadores de la ciencia de la anatomía humana.
Leonardo Da Vinci también realizó estudios anatómicos artísticos, esto se puede ver claramente en su obra “El hombre de Vitruvio” y otros bocetos de su autoría.

Fue Andreas Versalius quien en el siglo XVI reformó y reivindicó el estudio de la anatomía para la medicina.

Anatomía


La anatomía es una de las ciencias básicas en la formación de los médicos. Ésta ciencia estudia la forma y la estructura del cuerpo humano, dejando el estudio de los tejidos y las células a otras ciencias (que también son estudiadas por los médicos).
La palabra “anatomía” está estrechamente ligada con el de disección según su etimología grecolatina. La disección fue una de las principales herramientas para reconocer órganos internos para los primeros anatomistas.

Si bien, la disección era la principal forma de conocer el cuerpo humano en la antigüedad; ahora existen otras técnicas modernas que ayudan a enriquecer el conocimiento anatómico.